1) Efecto sobre los grupos de interés
Clientes:

Los accionistas son un grupo de interés que se vio afectado a causa de las malas prácticas y decisiones que tomaron los gerentes de las empresas. Lo cual repercutió en el desarrollo de la Ford y Firestone, lo cual significó cuantiosas pérdidas de dinero, perjudicando el capital de los accionistas. Debido a que los accionistas ganan si es que la empresa tiene buenas ventas y pierde si sucede lo contrario. Por ello, en el caso las compañías Ford y Firestone, los accionistas tuvieron altas pérdidas a causa de mala producción de las llantas Firestone. Lo que causó grandes gastos de reposición a los clientes perjudicados, lo cual se vio reflejado en las bajas utilidades y a la vez pocas ganancias recibidas por los accionistas a comparación de años anteriores.
Proveedores:
Otro de los grupos de interés que es de gran importancia para Ford, son sus proveedores, los cuales en determinadas situaciones pueden influir en el desarrollo de la organización. Por ello, cuando una empresa está en busca de buenos proveedores debe tener en cuenta el precio y lo más importante de todo la calidad de sus productos y el prestigio que tiene en el mercado.
Tomando como ejemplo el caso de Ford, se llegó a la conclusión que la empresa se esperanzó en el trabajo que Firestone realizaba en ese entonces para ellos. Sin embargo, Firestone no controlaba la calidad de los neumáticos que producía y vendía a Ford. Asimismo, Firestone no llegó a cumplir con los requisitos exigidos en el mercado, lo cual puso en peligro la vida de varios clientes llevándolos a la muerte y a la vez expuso la reputación y la permanencia de Ford en el mercado.
Tomando como ejemplo el caso de Ford, se llegó a la conclusión que la empresa se esperanzó en el trabajo que Firestone realizaba en ese entonces para ellos. Sin embargo, Firestone no controlaba la calidad de los neumáticos que producía y vendía a Ford. Asimismo, Firestone no llegó a cumplir con los requisitos exigidos en el mercado, lo cual puso en peligro la vida de varios clientes llevándolos a la muerte y a la vez expuso la reputación y la permanencia de Ford en el mercado.
Empleados:

Alumna: Almendra Trigo Zambrano
Redactó: "Efectos sobre los grupos de interés"
Fuentes Bibliográficas:
UNIDAD 2
PREGUNTA 4: ANALICE COMO AFECTA EL
TEMA ELEGIDO A LA TRIPLE BASE DE LA SOSTENIBILIDAD DE LAS EMPRESAS Y QUE
IMPACTO PUEDE TENER EN LA SOSTENIBILIDAD GENERAL DE LA EMPRESA
Triple Base de la Sostenibilidad
¿Qué
es sostenibilidad?
El
concepto de sostenible tiene sus bases
en tres pilares: ambiente, económico y social. El aspecto social es considerado por la relación entre el
bienestar social con el medio ambiente y la bonanza económica. Este triple
resultado es un conjunto de indicadores de desempeño de una organización en las
tres áreas. Pero tiene cuatro dimensiones:
· Conservación
·
Desarrollo
apropiado que no afecte a los ecosistemas
·
Paz,
igualdad y respeto a los derechos humanos
·
Democracia
La
sostenibilidad en general ayuda a lograr mantener a las empresas su negocio próspero y estable
a largo plazo, mediante el desarrollo social y protección generando valor
económico.
En
el caso de Ford y Firestone, después de los accidentes graves que ocasionaron,
y las muertes de varias personas, estos hechos afectaron a nivel social, ya que las personas percibían a la empresa como
irresponsables de sus actos, ello también afecto la economía de las empresa,
por que suspendieron la producción y se desasieron de los materiales y autos
que no cumplían con los requerimientos, así como por ejemplo los neumáticos.
Con todo lo ocurrido, en la actualidad las dos empresas han cambiado su forma
de pensar y actuar, pues ahora están haciendo que su empresa logre un buen
desarrollo sostenible. Por ello, Ford está trabajando para lograr su triple base
de sostenibilidad: ambiental, social y económica; las cuales se explicaran con
más detalle a continuación.
SOSTENIBILIDAD
AMBIENTAL
La empresa Ford siempre
busca impulsar el cambio promoviendo prácticas empresariales sostenibles en
todas sus operaciones globales y en todas sus cadenas de suministros.
En
cuanto el cambio Climático y el cuidado del medio ambiente, Ford se centra en
minimizar el impacto medioambiental de sus vehículos y de sus operaciones,
incluido la reducción de su contribución al cambio climático.
.jpeg)

SOSTENIBILIDAD
SOCIAL
Con respecto
a la sostenibilidad social, Ford ofrece
apoyo a las comunidades en las que trabaja. El apoyo a las comunidades es
independiente, pero está alineado con los objetivos de la compañía y de su plan
ONE FORD. Uno de los resultados de ONE FORD es la construcción de un mundo
mejor, y así llegar y prestar asistencia a las comunidades es una parte
esencial de lo que hace la empresa.
Ford desde su fundación hace
más de 100 años el mercado, ha estado apoyando los esfuerzos de las
comunidades, pues para ellos no es solo
es hacer donaciones de dinero, sino se trata de creación de alianzas y trabajar
con otros para hacer frente a los
difíciles retos que muchas personas enfrentan.
Por otro lado, así como
Ford y otras compañías también se están
expandiendo de abastecimiento en mercados emergentes de bajo costo, como una
manera de servir a los mercados locales y la cadena de suministro global. Estos
cambios están afectando no sólo en la manera
en que gestionan sus operaciones, sino también como se relacionan y como
afectan a las comunidades en las operan. Además, buscan respetar y hacer una
contribución positiva a sus comunidades de acogida.
Con respecto a los temas de los derechos humanos, FORD se asegura de que sus productos, sin importar de donde se hacen, se fabriquen en condiciones que .demuestre respeto a las personas que lo hacen. También respetan los derechos de las personas que viven en las comunidades cercanas a sus instalaciones. La compañía Ford considera que el respeto de los derechos humanos no solo es una cuestión operativa, sino también es la clave para mantener la confianza y el respeto de las comunidades.
Otro ejemplo de sostenibilidad
social es el Voluntariado de Ford, cuyo objetivo es fomentar la relación de los
empleados con la comunidad y con el entorno en que se integran. Este programa
ofrece a los empleados la posibilidad de asistir a diversos centros e
instituciones para realizar trabajos de voluntariado y colaboración con
entidades sociales. En los últimos años, la empresa ha trabajado en más de
10,000 voluntariados en 28 países en seis continentes. Contemplando
aproximadamente 268 proyectos de servicio comunitario.
Ford participa en numerosas
actividades de la comunidad mundial. Los ejemplos incluyen la formación de
finanzas personales en las escuelas y las organizaciones comunitarias,
proyectos ambientales, como la limpieza del río, el parque y el embellecimiento
y reciclaje en las escuelas.
SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA

En cuanto a la tecnología y
procesos de mejora, Ford está mejorando continuamente los procesos y utiliza tecnologías
que impulsan la eficiencia y la sostenibilidad. Sus procesos y tecnologías
incluyen: mejora de los servicios en línea y los clientes que faciliten las
solicitudes de crédito en línea, la firma de contrato electrónico, facturas sin
papel, pagos electrónicos y la gestión de cuentas en línea, almacenamiento de
documentos electrónicos, y herramientas de software y tecnologías de telefonía
para mejorar la capacidad de respuesta y aumentar la satisfacción de los
distribuidores y clientes.
Fuentes:
Alumna: Judith Oscanoa Surichaqui
Redactó: 2) Preguntas de la Unidad 2
UNIDAD 3
Pregunta
1: Presente dos ejemplos de análisis utilitarista
Análisis Utilitarista
El utilitarismo busca el bienestar de cierta
comunidad, el interés colectivo en base a lo correcto en el ámbito moral.
Asimismo, el utilitarismo evalúa cuanto dolor puede evitar o cuanto placer
puede llegar a obtener, lo que implica, en este caso Ford & Firestone, la
aparición de esta teoría en diversos campos.
Ejemplo 1
Como ya se expuso anteriormente, Ford lanzó al mercado una línea de
vehículos llamada Explorer, las cuales usaban neumáticos Firestone. Dicho
vehículo, presentó problemas en performance en carretera y vías rápidas,
ocasionando volcaduras y muertes. Estos hechos fueron estudiados
por NHTSA la que anunció que los accidentes eran ocasionados
por la camioneta y sus llantas Firestone. Años posteriores a los lamentables sucesos de
accidentes y muerte, se supo que Ford estaba al tanto de las potenciales fallas
que podrían presentar dichos vehículos. Asimismo, como compañía con
reconocimiento mundial por su calidad en vehículos de transporte, no
debió sacar al mercado un auto con tantas deficiencias. A pesar de tener
conocimiento de las deficiencias, optaron por hacer cambios mínimos que no
solucionaban el problema en sí y lanzarlo al mercado en la fecha estimada. De
haber hecho los cambios que realmente ameritaban dichos vehículos, el
lanzamiento se hubiera demorado considerablemente poniendo en riesgo las ventas
y la utilidad de la empresa. Otro aspecto en consideración es la culpa que
recayó inicialmente en los neumáticos Firestone, como principales culpables de
las deficiencias en las camionetas Explorer. Finalmente, dicha acusación fue
comprobada como parcialmente falsa, saliendo a la luz pública las verdaderas
deficiencias de la camioneta en cuestión.
A continuación, se presentará un cuadro modelo
tomado del manual del curso “Ética para los Negocios” que nos ayudará con el análisis del ejemplo.
Lanzamiento en el tiempo programado
|
Realizar los cambios pertinentes
|
|||
Placer
|
Sufrimiento
|
Placer
|
Sufrimiento
|
|
Empresa
Ford y sus directivos
|
Ganancias
monetarias y posicionamiento de mercado.
|
Pérdida
de mercado, monetaria y credibilidad.
|
Prácticas
éticas como empresa importante que lleva a Fidelización de clientes y
reconocimiento como empresa responsable.
|
Costos
adicionales de fabricación por mejoras en el vehículo. Menor ganancia
estimada
|
Clientes
|
Auto
moderno, agrado por ello.
|
Desconfianza,
Accidentes.
|
Confianza
|
Retraso
en la entrega del vehículo que desea.
|
Comunidad
|
Expectativa
|
Desagrado,
pérdida de confianza.
|
Conforme,
despreocupada
|
|
Firestone
|
Ganancias
estimadas.
|
Pérdida
de confianza, pérdida monetaria, pérdida de credibilidad.
Rompimiento
de lazos comerciales con Ford.
|
Estar
asociada a una empresa socialmente responsable que beneficia como imagen
corporativa.
|
Probable
costos adicionales asi como retraso en ganancias asociadas a esas camionetas.
|
Podemos apreciar que se trata de un utilitarismo de
los actos. A pesar de saber que las mínimas mejoras hechas por Ford y firestone
a las camionetas Explorer no solucionaban el problema, el placer a corto plazo
pudo más que los demás aspectos del panorama a considerar. Y las consecuencias
causaron estragos en la empresa que están presentes hasta el día de hoy.
Asimismo, estos hechos provocaron la ruptura comercial de más de 100 años entre
Ford y Firestone. Por otro lado, después de haberse llevado el caso a los
tribunales norteamericanos, la compañía no aceptó su responsabilidad desde un
inicio, lo cual refuerza la postura que sostiene que este es un caso de
utilitarismo de los actos.
De haber hecho los cambios pertinentes, la historia
sería otra. La compañía habría mantenido su posicionamiento de mercado, se
hubiera evitado el escándalo y hasta podría haber servido como parte de una
campaña a favor de la compañía como empresa responsable. De igual manera,
Firstone se hubiera beneficiado de esa relación comercial tan igual que Ford. Cabe
resaltar que está decisión, de igual manera, forma parte de un plan estratégico
corporativo y ético totalmente mal estructurado y pésimamente manejado una vez
ocurridas las desgracias.
Ejemplo 2
Ante la gran cantidad de muertes, daños y quejas que había a raíz del
mal desempeño de las llantas de Firestone: 103, 400 y 2200, respectivamente.
Ford y Firestone decidieron retirar 6.5 millones de llantas de los tipos ATX,
ATX II y Wilderness AT. Aunque esta decisión fue un duro golpe para Firestone,
ya que era un tema de sobrevivencia frente a su competidor directo y con gran
posicionamiento Goodyear, ambas empresas involucradas en el caso, siguieron
adelante con el plan de retirar y reemplazar las llantas de Firestone.
Ante esta decisión, se puede suponer que fue tomada
en base a la prevención de más muertes que pudiesen ocurrir debido a las
llantas; a la seguridad que debe primar como principal característica que debe
brindar un carro; a la responsabilidad social que como empresas les
corresponde; a la ética que deben mostrar como organizaciones serias.
Este análisis se hará desde el tipo de utilitarismo
de las reglas, es decir analizaremos tanto el placer o dolor que generan los principios que guiaron a
retirar y reemplazar las llantas de Firestone, de esta forma el principio
analizado sería: responsabilidad sobre las decisiones.
Asumir
responsabilidad
|
No
asumir responsabilidad
|
|||
Placer
|
Sufrimiento
|
Placer
|
Sufrimiento
|
|
Empresa
Ford y sus directivos
|
Aumenta su imagen de Responsabilidad social
|
Baja imagen en cuanto a calidad y desempeño.
Pérdida de confianza
|
Pérdida de credibilidad
|
|
Clientes
|
Seguridad y mejora de percepción de las empresas.
|
Pérdida de confianza
|
||
Firestone
|
Altos costos. Pérdida de confianza de los
clientes
|
Péridad de clientes y credibilidad
|
||
Goodyear
|
Aumento de ventas por error ajeno
|
Aumento de ventas por error ajeno
|
||
Trabajadores
de Ford
|
Prima la ética en el lugar
donde trabajan
|
Quejas de clientes y
“desprecio” de la sociedad
|
||
Trabajadores
de Firestone
|
Prima la ética en el lugar
donde trabajan
|
Pérdida de trabajo.
|
Quejas de clientes y
“desprecio” de la sociedad
|
Se puede observar que el principio en el que se
basaron para decidir el retiro y reemplazo de llantas, genera más placer cuando
las empresas sí actúan en base a la norma establecida por la sociedad. En
cambio, si no se actúa de acuerdo a dicha norma, se puede observar que tiene
más consecuencias negativas. Por lo tanto, según esta teoría, la decisión de
Ford y Firestone es éticamente correcta.
Pregunta 2:
Presente dos problemas desde el punto de vista de la teoría de la
justicia y como se respetarían los derechos de los involucrados en el caso.
Teoría de la Justicia
La teoría de la justicia vela por los derechos
naturales inherentes al ser humano, como por ejemplo los derechos a la vida,
propiedad y libertad. Lo que busca es a raíz de la situación conseguir que cada
uno de los vinculados obtenga lo que realmente merece y así asegurar los
procedimientos y resultados justos. Cabe resaltar que la teoría de los derechos y la
justicia sostiene que dichos derechos naturales deben ser siempre respetados
por todos, imponiéndose límites para que los derechos de unos no interfieran en
los derechos de otros.
El análisis de la teoría de la justicia es aplicable al caso Ford y
Firestone, debido a que son parte de la sociedad, pues obtienen de esta
recursos para proporcionar sus servicios y así lograr beneficios tangibles e
intangibles. Por esta razón, deben ejercer correctamente su ciudadanía
corporativa, ya que al ser miembros de la comunidad y beneficiarse de esta deben velar por el
cumplimiento de los derechos de los demás ciudadanos.
Derecho a la vida, salud y Seguridad
La compañía Ford incurrió en un grave error previo al lanzamiento al
mercado de su modelo Ford Explorer, pues sabía muy bien de los problemas de
estabilidad que había presentado el modelo en cuestión durante las pruebas
realizadas por los propios ingenieros de la compañía. Sin embargo; a pesar del
conocimiento de dichos problemas, los dirigentes de la compañía decidieron no
aplicar correctamente las recomendaciones de los ingenieros porque afectaba la
fecha de lanzamiento del vehículo, lo cual, ocasionaría perjuicios económicos
para la compañía pues, quizás los demás competidores aprovecharían dicho
retraso del lanzamiento para beneficio propio.
Esta acción permite identificar el primer problema
desde el punto de vista de la teoría de la justicia, la evidente falta de
preocupación que tuvo Ford frente a la vida y salud de sus clientes, pues a
sabiendas de los defectos de sus vehículos antepuso sus intereses económicos y
comerciales a los derechos de los principales y potenciales perjudicados, sus
compradores.
Ford tuvo la oportunidad de corregir las fallas de
sus vehículos a tiempo; sin embargo, optó por no hacerlo, pues evidentemente
tendría que ceder ciertos beneficios para poder cumplir con los lineamientos de
seguridad necesarios, de esta manera deja en claro el incumplimiento, de su
parte, a la defensa de los derechos de la vida, salud y seguridad de sus
conciudadanos.
Lo más
preferible que debieron haber realizado ambas compañías para respetar los
derechos a la vida, salud y seguridad de sus usuarios hubiera sido cumplir con
las recomendaciones dadas por sus ingenieros a fin de poder evitar los
accidentes que se dieron a lugar por las fallas propias del vehículo. Asimismo,
tomar en cuenta los primeros reportes de accidentes y quejas por parte de los
clientes afectados y llevar a cabo las
acciones correctivas necesarias , en vez de esperar cerca de 10 años para
hacerlo para así evitar la cantidad de afectados y lamentables muertes en
varios países .
Derecho a la protección por parte de entes reguladores y leyes
Se observa claramente como la compañía opera de
manera legal pero a la vez una forma no ética aprovechando la poca
supervisión y rigurosidad por parte de los entes que velan por la
seguridad de los conductores y al mismo tiempo aprovechando la falta de leyes
que regulen estos temas. De esta manera se transgreden los derechos que poseen
los clientes de ser protegidos por leyes y entes reguladores en temas que
involucren su seguridad y salud, como es el caso.
Lo más
preferible que debio hacer la compañía en este caso hubiera sido optar por el
rediseño del vehículo, lo que implicaba
costos adicionales y un retraso en el lanzamiento pero no se sacrificaba la seguridad de los ocupantes del vehículo.
Además debieron aceptar las calificaciones de los entes reguladores y buscar
mejores calificaciones antes del lanzamiento. Por último, no aprovecharse de
los vacíos legales que existían, porque el hecho de que no exista una ley que
regule este tema no implica que actuar de esta manera sea lo correcto.
Alumna: Karen Antialon Claros
Redactó: 2) Preguntas de la Unidad 3 (Pregunta 1 , Pregunta 2)
Fuentes Bibliográficas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario